Como ya hemos comentado con anterioridad en nuestro blog, los drones se están asentando en el mercado como uno de los dispositivos con mayor potencial del momento. Son muchos y muy variados los sectores que se aprovechan de las características y aplicaciones de los drones, y los viajes al espacio no van a ser menos.
La NASA ha anunciado que en 2020 va a enviar un dron a Marte. Conocido como «The Mars Helicopter», este dispositivo tiene el objetivo de dar a conocer una información más amplia sobre un planeta sobre el que no sabemos mucho realmente a pesar de su relativa cercanía a la Tierra.
La NASA enviará a Marte un pequeño helicóptero
Como no podía ser de otra manera, la NASA volverá a ser pionera en el uso de tecnología de vanguardia para descubrir nuevos lugares en el espacio. Evidentemente, un aparato debe reunir una serie de características muy concretas para poder captar imágenes e información del Planeta Rojo.
Para el correcto funcionamiento de este pequeño helicóptero se recurrirá a placas solares que mantendrán el aparato con energía, de manera que las baterías de litio se van recargando correctamente y se mantiene una temperatura agradable dentro del compartimento.
En los últimos años hemos podido ver un increíble aumento de las posibilidades que ofrecen los drones en diferentes ámbitos. Sin duda, el hecho de poder combinarlos con otros aparatos de última generación les permite llegar hasta donde nadie ha llegado antes. Así, el carácter pionero y vanguardista de los drones se verá reforzado con su combinación con otras tecnologías ultramodernas.
Cámaras y drones de última generación
Normalmente, las cámaras 4K HD suelen ofrecer grandes planos e imágenes desde lugares hasta ahora recónditos, y por eso las podemos ver instaladas en los diferentes tipos de drones. Así, se utilizan tanto en la industria del entretenimiento como en sectores laborales más profesionalizados donde optimizar procesos es crucial para aumentar el rendimiento y reducir los potenciales sobrecostes y accidentes de trabajo.
Como cabe esperar, el anuncio de la NASA ha supuesto un gran revuelo en el sector de las aeronaves pilotadas a distancia, y supone un espaldarazo a todas las empresas especializadas en drones. En Aerial Productions tenemos un amplio bagaje con todo tipo de encargos y trabajamos con el mejor equipamiento del mercado.
Si quieres conocer todas las posibilidades que pueden ofrecer los drones tanto a nivel personal como profesional, contacta con nosotros y te informaremos sin compromiso.
Los drones han llegado para quedarse y todo parece indicar que cada vez van a ser más importantes. ¿Vas a perderte los beneficios de esta tecnología?
(Imagen: NASA)
Ramir Lanau
Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.
Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.
Y no sería factible enviar mini dirigibles que se hinchen al llegar a marte. Con la atmósfera fina de marte veo que podría ser muy práctico. Y una flotilla de de mini dirigibles interconectados y estos a su vez a un Rover para recibir información recogida por los equipos que se instalen en los dirigibles.