A estas alturas, a nadie se le escapa ya que la tecnología se ha apoderado del siglo XXI y poco a poco va cobrando más protagonismo en todos los sectores. En ese sentido, ya hemos comentado con anterioridad que los drones se han convertido en uno de los dispositivos de referencia para combinar con el trabajo y maximizar las posibilidades. Hoy nos centraremos en el uso de drones para cine.
Las cámaras DSLR se han asentado en el mercado como uno de los productos más solicitados para realizar grabaciones de alta calidad. Este tipo de cámaras permiten ajustes que personalizan el proceso de grabación y producen unos materiales excelentes, por lo que no son pocas las personas por este tipo de equipamiento para sus trabajos de cine. Por ello, vamos a repasar algunas de las ventajas que tiene el uso de las cámaras DSLR drone para cine.
1. Tomas aéreas espectaculares
Al combinar la capacidad de los drones de moverse de manera sencilla y ligera con la calidad de las cámaras DSLR nos encontramos con unas tomas sencillamente maravillosas. El dron permite llegar a lugares insospechados y eso nos ofrece la posibilidad de trasladar al espectador a perspectivas que nunca antes había experimentado.
2. Última tecnología al servicio del creador
El séptimo arte ha buscado siempre explorar (y explotar) los límites de la creatividad, y con el uso de drones se puede ir un paso más allá, literalmente. En aquellas producciones en las que la naturaleza cobre un papel relevante, el hecho de llegar prácticamente a cualquier rincón del planeta y la capacidad para grabar a la mayor calidad posible se convierte en un regalo en el plano visual.
3. Costes de grabación reducidos
Hasta ahora, estábamos poco acostumbrados a los planos aéreos, ya que suponían altos costes que se circunscribían únicamente a las grandes superproducciones. Sin embargo, la irrupción de los drones en el mundo del cine ha permitido ampliar el espectro de productores que pueden rodar desde ese punto de vista y poco a poco cada vez vamos más tomas de este estilo en obras de menor presupuesto.
4. Reconocimiento del terreno a tiempo real
Al pilotar un dron, igual que sucede con un avión o un helicóptero, podemos tener información en tiempo real de cuáles son las condiciones en que se está trabajando. Desde tierra firme se puede tener una sensación de cuáles son las condiciones meteorológicas, pero en el caso de escenas arriesgadas, es mejor comprobar desde el aire si existen problemas potenciales que puedan dificultar una grabación con garantías y de calidad.
5. Imágenes de calidad suprema
Si confías en unos profesionales de los drones como Aerial Productions, podrás acceder a un equipamiento que cuesta miles de euros en el mercado. Con el objetivo de ahorrarte ese coste, ponemos a tu disposición tecnología de última generación para que puedas dotar a tus proyectos de una espectacularidad de gran belleza técnica.
(Imagen: John Dykstra)
Ramir Lanau
Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.
Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.