En nuestro entorno especializado últimamente se está hablando mucho del DJI Mavic 2, un drone que ha despertado un gran revuelo. Por lo que hemos ido viendo, este modelo supone un espaldarazo a la familia Mavic de DJI y promete grandes avances tanto a nivel de diseño como de funcionalidad. Su característica más destacable es la posibilidad de rastrear el terreno con una visión de 360 grados y evitar obstáculos por sí solo.
Empezando por el diseño, se parece al Mavic Pro, el modelo anterior, pero este tiene un look más aerodinámico y con líneas más finas. Sin duda, la gran noticia para los amantes de la fotografía aérea es la cámara cuadrada, por lo que podría tratarse de un sensor de 1 pulgada y definición de hasta 4K con estabilización mejorada. Si es una Osmo Mini, quizá se convierte en un éxito de ventas ya que ofrece excelentes resultados. En caso de que incorpore una GoPro Session tampoco estaría mal.
Uno de los modelos de drone más esperados
Sin duda, es un modelo al que está rodeando cierta incertidumbre, ya que se suponía que iba a ser presentado el pasado 18 de julio, pero la cancelación sin una nueva fecha definida está generando dudas pero también muchas expectativas, por lo que el hype en sitios especializados es cada vez mayor.
La industria de los drones es una apuesta continua por el progreso de la tecnología. A pesar de que ya llevan unos cuantos años entre nosotros, ha sido más recientemente cuando se han convertido en un auténtico boom gracias a la visibilización de todos los beneficios que aportan a diferentes sectores.
Han pasado de ser un mero entretenimiento de quienes querían pilotar algo diferente a convertirse en un elemento de referencia en ámbitos muy variados como la agricultura, el turismo o la industria. De este modo, en Aerial Productions estamos siempre atentos a las novedades del sector para poder ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Para ello, no solo contamos con pilotos experimentados sino que utilizamos equipamiento de vanguardia tanto en drones como en cámaras para aprovechar al máximo el potencial de esta combinación de tecnología.
Por el momento, no se sabe qué va a pasar con el DJI Mavic 2, pero no cabe duda de que la expectación que está generando su lanzamiento comienza a parecerse al de otras industrias como la automovilísticas. En el momento en que se consiga equiparar su relevancia con la de otros dispositivos o vehículos, los drones podrían pasar a ser un tema de conversación en un lapso de tiempo menor de lo que imaginas.
Beneficios de los drones que evitan colisiones
Hay muchas ventajas y beneficios de los drones con sistemas de evitación de colisiones.
Drones más seguros con detección de obstáculos
Menos accidentes de drones es lo que todos quieren. Para el propietario del avión no tripulado, es muy fácil dejarse llevar mientras vuela. Pero si éste pierde su orientación o concentración, podría fácilmente volar hacia atrás o de lado dentro de un objeto. Incluso es posible volar de frente hacia un obstáculo, especialmente cuando se vuela más lejos.
Casi todos los drones tienen vista en primera persona que transmiten el vídeo desde la cámara del drone de vuelta al mando a distancia, smartphone o tableta. Sin embargo, es posible que se pierda esta transmisión de vídeo.
Si alguna vez has volado un tramo fuera de la línea de visión directa, sin evitar obstáculos va a ser imposible volar de vuelta a casa con seguridad sin la transmisión de vídeo. Presionar el botón de regreso es la única opción, pero si no tiene una evasión de obstáculos, es muy probable que se bloquee.
Los drones se utilizan en muchas áreas públicas y en eventos, ya que capturan películas impresionantes desde ángulos únicos. Desafortunadamente, ha habido algunos accidentes que no son buenos. La gente debe estar segura en conciertos o eventos deportivos, por lo que es imprescindible evitar colisiones con aviones no tripulados en estos eventos.
Vuelo en interiores
La mayoría de los drones vuelan hoy en día utilizando los sistemas de navegación por satélite GPS y GLONASS para saber exactamente dónde está y para volar establemente. Volar al aire libre en espacios abiertos es fácil. El gran desafío es volar en interiores. Hay muchos usos para que los drones vuelen en interiores.
Estamos viendo fábricas y almacenes que buscan utilizar drones de muchas maneras, tales como inspecciones aéreas, conteo de inventario y logística.
Volar en interior es más difícil. Menos espacio y más obstáculos son los mayores problemas. Muchos drones necesitan pilotos para volar manualmente en interiores. Con los sensores de evitación de obstáculos, esto permitirá a los aviones no tripulados navegar de forma autónoma en interiores.
Costes del seguro
Los costes de asegurar una filmación aérea profesional o un avión teledirigido multiespectral pueden ser bastante altos. Un multirotor de gama alta que lleve un equipo de cámara costoso podría costar hasta 50.000 euros. Para estos drones, es esencial tener seguro y los costes del seguro son altos. Tener un avión teledirigido con sistemas de detección de obstáculos para evitar colisiones reducirá estos costes de seguro.
Drones de detección de obstáculos para la tranquilidad del piloto
Los últimos drones superiores de hoy en día tienen cámaras de 4k y filman maravillosamente. A mucha gente le encantaría disponer de uno de ellos, pero le aterroriza la idea de estrellarse. Si un piloto de avión no tripulado se estrella contra un árbol, entonces es bastante malo, pero si se estrella contra una persona, un ciclista o un coche, podría ser bastante catastrófico, además de muy embarazoso. Muchas personas tienen miedo de que se estrellen en su primer vuelo, lo que acabará con su compra.
Con la detección de obstáculos junto con las muchas características de seguridad que vienen en los aviones no tripulados hoy en día, deberíamos ver a muchas más personas que vuelan en aviones no tripulados como un pasatiempo o como una profesión. Hay tantos grandes usos para los drones y aún más para ser realizados.
El futuro de los drones – Drones autónomos seguros entregando paquetes
Los drones han llegado para quedarse y podríamos estar viendo un futuro en el que los drones estén entregando paquetes, medicamentos y pizza a nuestras puertas de forma autónoma. Hay muchos desafíos que superar para que esto suceda. Sin duda, los drones necesitarán ser 100% seguros. Necesitarán ser perfectos para evitar todos obstáculos.
(Imagen: The New Camera)
Últimos post
- Mapa de drones: espacio aéreo para volar
- Todo lo que necesitas sobre placas identificativas para drones
- Descubre Cómo Volar un Dron – Guía Práctica y Fácil para Principiantes
- Historia de los drones: evolución y surgimiento del drone moderno
- Tipos de Drones: Tu Guía Definitiva en Drones y Sus Características
Ramir Lanau
Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.
Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.