Los drones han ganado rápidamente popularidad en todo el mundo, y España no es una excepción. Sin embargo, antes de poner en marcha tu propio dron, es fundamental conocer cómo y dónde volarlos de manera segura y legal. Esta guía te proporcionará toda la información que necesitas sobre la normativa vigente y las zonas permitidas para volar drones en España.
Índice de Contenidos
Aprendiendo a volar drones: Pasos básicos y recomendaciones
Antes de profundizar en la normativa y las zonas permitidas, es crucial aprender cómo volar un drone correctamente. A continuación, te ofrecemos algunos aspectos fundamentales y técnicas básicas para volar drones de forma segura y eficiente:
- Lee el manual de instrucciones y consulta tutoriales específicos para tu modelo de dron.
- Familiarízate con los controles y la forma en que responde el dron a ellos.
- Realiza prácticas en entornos abiertos y sin obstáculos antes de intentar volarlo en espacios más complicados.
- Siempre mantén el dron a la vista y evita volarlo a demasiada altura o demasiado lejos de ti.
Normativa drones España 2023: Lo que necesitas saber
Legislación de drones: Explicación sobre la normativa actual en España
La normativa actual en España para volar drones está regulada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Algunas de las regulaciones clave incluyen:
- Los drones no pueden volar a más de 120 metros de altura.
- Los drones no pueden volar en zonas afectadas por aeropuertos u otras infraestructuras aeronáuticas sin coordinación con los mismas.
- El piloto debe mantener siempre el dron a la vista y no puede volarlo a más de 500 metros de distancia, salvo excepciones.
- Está prohibido volar drones sobre aglomeraciones de personas o edificios.
Permisos drones: Requisitos y cómo obtenerlos
Dependiendo del peso del dron y el uso que se le vaya a dar, es posible que necesites obtener un permiso o realizar un curso de formación. Algunos de los requisitos y procedimientos para obtener estos permisos incluyen:
- Para drones que pesen más de 250 g y menos de 2 kg, es necesario obtener un carné básico de piloto de drones que se obtiene tras completar un curso teórico-práctico.
- Para drones que pesen entre 2 kg y 25 kg, es necesario obtener un carné avanzado de piloto de drones y contar con un seguro de responsabilidad civil.
CTR zonas: Qué son y cómo afectan a los drones
Las zonas CTR son zonas de control aéreo donde el vuelo de drones está restringido o prohibido, con el fin de garantizar la seguridad de las aeronaves. Estas zonas incluyen áreas cerca de aeropuertos, aeródromos y zonas militares. Es importante consultar mapas y recursos específicos para pilotos de drones antes de volar en áreas desconocidas para asegurarte de que no estás en una zona CTR.
Dónde se pueden volar drones: Zonas permitidas y restricciones
Mapa volar drones: Herramientas y recursos para identificar zonas permitidas
Existen varias herramientas y recursos en línea que pueden ayudarte a identificar las zonas en las que está permitido volar drones. Algunas de estas herramientas incluyen:
- ENAIREDrones: aplicaciones móviles y web proporcionadas por ENAIRE que proporcionan información sobre las zonas permitidas y restringidas para drones.
- Open Airspace: Mapa interactivo desarrollado por la misma AESA en el que podrás visualizar las zonas en las que está prohibido o permitido volar drones en España.
Zonas prohibidas: Lugares donde no está permitido volar drones y posibles sanciones
Algunas de las zonas en las que está prohibido volar drones en España incluyen:
- Aeropuertos y aeródromos
- Zonas militares
- Parques nacionales y áreas protegidas
- Aglomeraciones de personas, como playas, estadios o conciertos
Incumplir estas restricciones puede resultar en sanciones que van desde multas económicas hasta la incautación del dron o incluso penas de prisión en casos extremos.

Consejos para disfrutar de tu drone de manera responsable y segura
- Realiza inspecciones previas al vuelo para asegurarte de que el dron esté en buen estado.
- Respeta la privacidad de otras personas y no utilices el dron para grabar o fotografiar a personas sin su consentimiento.
- Permanece atento a posibles obstáculos, cables eléctricos y otras aeronaves para evitar accidentes.
- No vueles en condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar la estabilidad y control del dron.
Como conclusión es importante entender dónde volar drones en España y conocer la normativa vigente es crucial para disfrutar de tu dron de manera responsable y segura. Esperamos que esta guía te haya proporcionado la información necesaria para volar tu dron en las zonas permitidas y evitar problemas legales. Además, recuerda siempre seguir las recomendaciones de seguridad para proteger a los demás y a ti mismo. ¡Ahora sal y explora el mundo desde las alturas con tu dron!
Preguntas frecuentes
¿Dónde está permitido volar drones?
En general, está permitido volar drones en espacios abiertos y alejados de zonas pobladas, siempre y cuando se respeten las normativas y restricciones locales. Es importante evitar áreas de restricción aérea, zonas militares, aeropuertos, aglomeraciones de personas, edificios gubernamentales y áreas protegidas. Antes de volar, consulta las regulaciones específicas de tu país o ciudad acerca del uso de drones y verifica si necesitas una autorización o licencia para operar tu drone en la zona deseada.
¿Qué espacios son ideales para volar drones de forma segura?
Existen varios espacios ideales para volar drones de forma segura, como terrenos abiertos alejados de zonas urbanas y residencial. También algunas áreas designadas para la práctica de deportes aéreos permiten el uso de drones. Algunos países o ciudades incluso cuentan con clubes de drones o circuitos de carreras donde se puede volar de manera segura y compartir la afición con otros entusiastas. Asegúrate de elegir un espacio abierto y despejado, sin riesgo de dañar personas, animales, vehículos o infraestructuras.
¿Cuánta distancia debo mantener al volar mi drone?
La distancia a la que debes mantener tu drone al volarlo depende de las regulaciones de tu país o región. Normalmente, se requiere mantener una distancia mínima de 50 metros, o incluso hasta 150 metros, de personas, animales, vehículos, edificios y estructuras que no estén bajo tu control. Además, los drones deben volarse a una altitud máxima que varía según la normativa local, pero generalmente es de aproximadamente 120 metros (400 pies) sobre el nivel del suelo. Es importante siempre mantener el drone a la vista y no volarlo más allá de su alcance visual para garantizar un vuelo seguro y el control adecuado de la aeronave.
Ramir Lanau
Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.
Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.