Drones salvavidas, lo último en salvamento marítimo
Agosto ha llegado y con él las vacaciones de verano. Son muchos quienes deciden pasar sus días libres frente al mar y llenan las playas españolas durante este mes. Desgraciadamente, no siempre tratamos al mar con el respeto y la prudencia necesarios. Esto ocasiona que durante los meses de verano nos lleguen muchas noticias sobre ahogamientos y accidentes marítimos.
Para hacer frente al problema, que ha ido aumentando en los últimos años, España ha empezado a poner a prueba el trabajo con drones en las playas. Se utilizan como soporte para los equipos de salvamento marítimo y facilitan así los rescates en zonas de difícil acceso, tal y como comentábamos en nuestro último post sobre utilidades de los drones.
Los drones aéreos son una herramienta perfecta para ganar tiempo en las operaciones de rescate porque pueden llegar antes que los socorristas a la posición exacta en la que se encuentra el bañista en apuros. Cuando le alcanzan, le proporcionan material de emergencia básico, como un chaleco salvavidas. De este modo, la persona recibe ayuda de inmediato y aumentan las probabilidades de que sobreviva ante un posible ahogamiento.
Este tipo de air drone incorpora además una cámara que sirve para que el socorrista pueda seguir desde la playa lo que ocurre en el mar y ver cuándo tiene que dejar caer el material gracias a los planos cenitales de las imágenes que envían los drones.
Así pues, parece que la grabación con drones aún no dejará de sorprendernos con sus usos y aplicaciones en nuestro día a día. Por el momento, los nuevos vigilantes de la playa han sido probados en poblaciones como Torrevieja, Sagunto o Fuengirola, de la mano de diferentes empresas de drones y prototipos.
En cualquier caso, la tecnología avanza a cada segundo y los servicios con drones como herramientas de rescate marítimo tienen por delante un amplio margen de mejora. En este sentido, por ejemplo, aún no se ha probado el uso simultáneo de varios drones de manera automática, aunque seguro que no falta mucho para verlo.
Ramir Lanau
Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.
Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.