Foto drones incendios de Drones en peritajes para compañías de seguros

Drones en peritajes para compañías de seguros

Aunque pueda sonar rara la combinación, lo cierto es que los drones y las compañías de seguros van de la mano para la labor de peritajes. Las aseguradoras se han dado cuenta del valor que tienen estos dispositivos y los han incorporado a su flujo de trabajo, ya que les permiten reducir costes en la tarea del peritaje.

Lógicamente, si la aseguradora puede hacer el mismo trabajo a un precio reducido, todas las partes se verán beneficiadas. Ya hemos mencionado en numerosas ocasiones que los drones son útiles en infinidad de circunstancias. De igual manera, las aseguradoras se enfrentan constantemente a sucesos en los que la capacidad de trabajo de estas aeronaves es tremendamente útil.

Cómo utilizan las aseguradoras los drones

Estamos viendo que aseguradoras de gran renombre como Zurich y AXA no han dudado en subirse al carro para aprovechar la tecnología de vanguardia de los drones. ¿Pero en qué casos se utilizan para complementar la tarea de peritaje?

En el caso de Zurich, buscan hacer una estimación lo más fidedigna posible de los costes que supondría realizar una reparación en el tejado de un edificio cuando se pasa un parte. AXA ha recurrido a los drones cuando ha tenido que analizar el alcance de los daños por un incendio. De esta manera, son capaces de cumplir la tarea en un tiempo menor y con una mayor precisión.

Este uso no significa que los detractores de las nuevas tecnologías deban comenzar a ponerse en pie ante el riesgo de sustitución de personas por drones para las labores de peritaje. Por el momento, tan solo se está utilizando como un complemento ideal a la hora de cumplir con el trabajo, ya que agiliza el proceso y permite que el profesional sea capaz de afinar mucho más en su diagnóstico. Negar esa realidad por miedos infundados sería una temeridad por parte del sector de los seguros.

El potencial de los drones en diferentes siniestros

Se estima que un 40 % de las compañías aseguradoras ya está incorporando los drones a sus flujos de trabajo. Por ejemplo, con los siniestros en los que un coche tiene un accidente, el dron ofrece la posibilidad de tomar imágenes y así se evita la necesidad de que el perito tenga que desplazarse al taller en el que se encuentra el vehículo para realizar su análisis. De nuevo, se ahorra tiempo y dinero, por lo que la compañía de seguros lo ve como una gran ventaja.

Empresas especializadas como Aerial Productions nos dimos cuenta hace tiempo del potencial que tienen estos dispositivos, por lo que hicimos una apuesta clara y decidida por combinarlos con diferentes ámbitos laborales. Por ello, nos hemos establecido como una referencia en el sector y nuestra experiencia nos avala a la hora de asumir cualquier tipo de encargo.


(Imagen: Contacto Hoy)

¿Quieres un presupuesto totalmente personalizado para ti?

Ramir Lanau
CEO AERIAL PRODUCTIONS en AERIAL PRODUCTIONS | Web | + posts

Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.

Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *