Una de las aplicaciones más claras que tienen los drones es la de las inspecciones aéreas, ya que ofrecen un coste menor y son más versátiles que los dispositivos utilizados tradicionalmente. Solo hay que compararlos con el gasto en energía y pilotaje que suponen los aviones o helicópteros para darse cuenta del tremendo potencial futuro de las inspecciones aéreas con drones. Por eso en los últimos tiempos se está incrementando su uso y todo parece indicar que será una tendencia al alza próximamente, así que te recomendamos subirte al barco (o al drone en este caso) antes de que sea demasiado tarde.
¿Necesitas un presupuesto para realizar una inspección técnica con drones?
¿Qué tipos de inspecciones técnicas con drones existen?
Existen varios tipo de inspecciones técnicas con drones como inspecciones para espacios confinados, seguimiento de obras, control de viñedos, termo grafía aérea, tendidos eléctricos, control de la agricultura, inspección de maquinaria agrícola e inspección de placas solares.
Los drones se han convertido en una herramienta valiosa para la realización de inspecciones técnicas en diferentes sectores. Gracias a su capacidad para volar y obtener imágenes aéreas, estos dispositivos permiten a los expertos realizar evaluaciones más precisas y eficientes en una variedad de áreas. A continuación, presentamos un listado de las inspecciones técnicas que se pueden realizar con drones.

El drone Elios 2 es apto para ofrecer un servicio de calidad en espacios confinados (inspecciones de tuberías, auditorías fugas bodegas de cargueros, etc.).

Una de las grandes ventajas que tienen los drones es su facilidad para tomar imágenes de calidad desde el aire.
Lo que les hace muy útiles en los seguimientos de obras.

Dentro de la gran variedad de aplicaciones que tienen los drones, el sector de la viticultura es uno de los que se pueden ver más beneficiados. Tradicionalmente, el control de las tierras utilizadas para viñedos se convierte en una tarea algo laboriosa.

Según avanza la tecnología, todas las industrias han ido incorporando mejoras para optimizar sus procesos y mejorar los productos fabricados. La termografía permite la realización de mantenimientos predictivos y preventivos.

La versatilidad de los drones permite que se utilicen en una amplia variedad de finalidades. Una de ella es la del control de tendidos eléctricos.

La utilización de los drones en la agricultura nos permite una obtención de mayor información de los cultivos, de sus abonos, sistemas de regadio, etc. Además de un control y eficacia en la utilización de los medios mecanicos y maquinaria agricola.

El sector de la fabricación de maquinaria agrícola y forestal es una de ellas. Sirve para mostrar desde otra perspectiva el funcionamiento de las máquinas, aperos y accesorios con mayor detalle.

Gracias a la capacidad de los drones para obtener imágenes detalladas de forma rápida y eficiente, los expertos pueden detectar posibles fallas en las placas solares y tomar medidas preventivas para mantener su funcionamiento óptimo.
¿Qué ventajas tiene utilizar un dron para las inspecciones técnicas aéreas?
Los drones son unas aeronaves muy versátiles que u003cstrongu003epermiten llegar a lugares inaccesibles para otros medios como los aviones o helicópterosu003c/strongu003e. De este modo, es tan solo una cuestión de tiempo que se extienda su uso para las inspecciones aéreas, ya que además permite reducir los gastos en combustible y tripulación. La combinación de cámaras y drones de última generación u003cstrongu003epermite conseguir resultados inmejorable, sin la necesidad de hacer grandes desembolsosu003c/strongu003e, y eso es porque somos una empresa especializada en el sector y conocemos las maneras de ahorrarnos todos los gastos superfluos.u003cbru003eu003cbru003eLas principales ventajas son:u003cbru003eu003cbru003e- Bajo coste de personal.u003cbru003e- Flexibilidad y simplicidad.u003cbru003e- Gran precisión.u003cbru003e- Bajo coste de material y combustible.u003cbru003e- Acceder a zonas de difícil acceso.u003cbru003e- Trabajar de manera mas segura.u003cbru003e- Agilidad y rapidez en los trabajos.u003cbru003e- Seguimiento desde tierra a tiempo real.

¡Consigue tu presupuesto sin compromiso!
¿Cómo se realizan las inspecciones técnicas aéreas con drones?
Para realizar una inspección técnica aérea con drones es necesario contar con un equipo de expertos, hay que preparar los equipos, también hay que tener en cuenta los factores ambientales, planificar el vuelo, realizar la inspección con toma de notas, procesar las imágenes y analizar los datos recopilados.
Comenzamos por contar con un equipo de expertos que conozcan el manejo de los drones, así como la interpretación de las imágenes y datos recopilados. Además, se deben seguir ciertas pautas de seguridad para evitar daños al equipo y prevenir accidentes.
El proceso de inspección técnica con drones generalmente comienza con la preparación del equipo. Los drones deben estar en buenas condiciones, con baterías cargadas y software actualizado. También se deben tener en cuenta factores ambientales como la velocidad del viento, la temperatura y la humedad, ya que pueden afectar el rendimiento del drone.


Una vez preparado el equipo, se realiza una planificación de vuelo, definiendo las áreas que se van a inspeccionar y la ruta que seguirá el drone. Durante el vuelo, el operador del drone controla su movimiento y la toma de imágenes, mientras que un experto en el área de interés supervisa la inspección y realiza anotaciones.
Después del vuelo, se procesan las imágenes y se analizan los datos recopilados. Esto puede incluir la identificación de posibles fallas, la evaluación del estado de infraestructuras, la detección de fugas en tuberías, entre otros.
En el caso de la inspección técnica de paneles solares, los drones pueden capturar imágenes térmicas para detectar posibles problemas en las placas solares, como daños en la superficie, conexiones sueltas o áreas con una producción anormalmente baja de energía.
Te realizamos un presupuesto personalizado de inspección técnica con drones
¡Pídenos presupuesto sin compromiso!

Llámanos
Móvil: +34 645 100 900
Barcelona: +34 93 182 00 55
Madrid: +34 91 141 23 11

WhatsApp
Enviar un WhatsApp

Correo Electrónico
info@aerialproductions.es