Foto drones revista time de La revista "TIME" usa 958 drones para su nueva portada

La revista «TIME» usa 958 drones para su nueva portada

Esta semana, la revista TIME ha roto todos los esquemas y gracias a un espectáculo preparado con casi mil drones se ha producido una de las portadas más icónicas de los últimos tiempos. La principal razón es hacer notar la importancia que están adquiriendo estos dispositivos a todos los niveles, que se ve reforzado con diferentes artículos en el interior y una cobertura especial en su página web.

Desde el interior de la revista se establece la premisa de que los drones ya juegan un rol importante a la hora de desempeñar diferentes tareas, pero no solo eso sino que en los próximos años su relevancia va a aumentar.

Tecnología de última generación al servicio de todo el mundo

La tecnología avanza a pasos agigantados en nuestros días y los drones han pasado de ser un elemento recreativo a jugar un papel esencial en diferentes ámbitos tan variados como el ejército, la agricultura o el cine, entre muchos otros.

Se habla de que el ejército estadounidense ya los utilizaba allá por 2001 en su lucha contra al-Qaeda, por lo que se trata de una trayectoria bastante dilatada en el tiempo. Sin embargo, ha sido en el último lustro cuando la tecnología ha acabado de asentarse en el mercado.

Tres millones de drones vendidos en 2017

La confirmación del auge de los drones se ve en esa cifra que casi asusta. Empresas especializadas como la nuestra ya hemos constatado que el futuro de estos dispositivos es realmente alentador, y entre sus funcionalidades cada vez hay más variedad, entre las que destacan la posibilidad de salvar vidas o evitar catástrofes naturales. Además, al combinarse con otras tecnologías de última generación, como pueden ser las cámaras Ultra HD 4K, se crea una simbiosis que da lugar a imágenes totalmente sobrecogedoras, y que ayudan tanto a profesionales como aficionados a hacerse una idea del mundo en el que vivimos desde una perspectiva diferente.

Las grandes empresas del planeta como Facebook o Amazon también se han subido al carro para ampliar la conectividad a Internet y mejorar su servicio de envíos, respectivamente. Además, son numerosas las inversiones que se están haciendo en el sector, aunque la gran mayoría de drones se producen en China (se habla de tres cuartas partes).

La revista TIME ha sabido poner en el candelero un tema que parece no hacer mucho ruido a nivel social pero que está llamado a marcar un antes y un despúes en el uso del espacio aéreo. Su colaboración con Intel para toda la logística de drones recuerda al episodio vivido durante la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno en Corea del Sur, donde quedó clara la intención de incorporar las aeronaves pilotadas por control remoto en eventos espectaculares.


(Imagen: TIME)

Ramir Lanau
CEO AERIAL PRODUCTIONS en AERIAL PRODUCTIONS | Web | + posts

Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.

Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *