Foto Seguimiento de obras con drones de Seguimiento de obras con drones

Seguimiento de obras con drones

Desde el momento en el que un cliente acepta un presupuesto hasta que la obra está acabada, es fundamental hacer un seguimiento. Este seguimiento incluye un registro de los operarios, de los materiales y su estado, del avance de la construcción y mucho más.
Estos últimos puntos implican vídeos y fotografías que muestren el progreso. Hasta los últimos años, este material visual se tenía que tomar de forma manual o, incluso, con vehículos aéreos tripulados. Pero ahora, con la llegada de los drones al sector, el proceso se ha vuelto mucho más sencillo. ¿Quieres conocer los usos y los beneficios de hacer seguimiento de obras con drones? Desde Aerial Productions, te lo contamos.

¿Qué funciones pueden cumplir los drones en una obra?

Gracias a uso de los drones, es posible documentar todo el proceso, desde el inicio hasta el final, de una obra. Y no solo en exteriores, ya que la agilidad, tamaño y versatilidad de los drones les permiten acceder al interior de las estructuras. Con ello, es posible tener fotografías y vídeos de cada fase de la construcción, del impacto que tiene en el terreno, etc.

Inspecciones de infraestructuras con drones

Inspecciones de infraestructuras con drones

Las inspecciones de las infraestructuras con drones son otro de los usos más importantes de estos dispositivos en las obras. Como ya hemos comentado, las características de los drones ofrecen muchas facilidades para acceder a lugares complicados o tener una visión general de la construcción. Así pues, los drones se pueden usar para llegar a lugares de mucha altura, acceder a rincones o recovecos difíciles o, directamente, inaccesibles para un humano. De esta forma, se obtienen imágenes de áreas que, de otra manera, se hubieran quedado sin inspeccionar. Además, gracias a la fotogrametría, la termografía y otras técnicas, la detección de irregularidades como filtraciones, desperfectos, roturas y más es mucho más sencilla.
Desde el aire, se podrán descubrir fácilmente puntos calientes ocultos y otros problemas que pueden acarrear un incremento de los costes si no se solucionan con rapidez.

Marketing

Por último, además de las facilitar los procesos y garantizar la seguridad, el seguimiento de obras con drones también puede tener objetivos de marketing. Para comenzar, es una forma de ganarse la confianza del cliente, puesto que podrá ver el avance de su obra paso a paso. Por otro lado, con las imágenes obtenidas, se puede realizar un vídeo corporativo que puede servir tanto con fines internos para formación de empleados, etc., como de publicidad para mostrar cómo trabaja la empresa con ejemplos de obras previas.
Incluso se puede hacer un vídeo time lapse aéreo que sirva de presentación para la constructora.

Los beneficios del seguimiento de obras con drones

Como habrás podido imaginar, el seguimiento de obras con drones conlleva muchos beneficios.

  1. El primero y más importante es la posibilidad de garantizar la seguridad de los trabajadores. Con el uso de un dron, nadie tendrá que subir a grandes alturas ni introducirse en espacios peligrosos.
  2. Igualmente, las cámaras de alta calidad de los drones consiguen más imágenes de mejor calidad. Y lo mismo ocurre con los vídeos.
  3. El uso de técnicas avanzadas como la termografía, fotogrametría o software de procesamiento permite detectar desperfectos con mayor facilidad y sin comprometer la seguridad.
  4. Reducen los costes de la obra puesto que, en unas pocas horas, pueden hacer un trabajo que antes podría llevar días. Además, al mejorar la detección de problemas, estos se pueden solucionar antes de que supongan un incremento del precio.

Como puedes ver, el seguimiento de obras con drones es toda una ayuda tanto para la empresa y los trabajadores como para el cliente final. Y si buscas una empresa profesional de drones autorizada, escríbenos y te asesoraremos para que recibas el mejor servicio. ¡Te esperamos!

[yasr_overall_rating]

Ramir Lanau
CEO AERIAL PRODUCTIONS en AERIAL PRODUCTIONS | Web | + posts

Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.

Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *