Foto termografia aerea con drones de Termografía aérea con drones ¿Qué es y para qué sirve?

Termografía aérea con drones ¿Qué es y para qué sirve?

La termografía es una técnica avanzada que tiene como objetivo discernir cuáles son las temperaturas de un objeto o zona sin la necesidad de que exista un contacto físico como tal. A partir de rayos infrarrojos se muestran los datos del objeto de estudio, donde el rojo ofrece las temperaturas más altas y el azul, las más frías. Son muchas las aplicaciones que tiene la termografía, entre las que destacan el mantenimiento del equipamiento industrial, predicciones meteorológicas, maniobras militares, observación del espacio, etc.

Evidentemente, el progreso de la tecnología permite a los profesionales contar con un equipo de grabación y detección mucho más avanzado. Hasta ahora, el análisis termográfico requería una serie de conocimientos e instrumentos bastante caros. Sin embargo, los drones han supuesto un paso hacia adelante a la hora de aumentar la precisión y la comodidad de la toma de datos. Es obvio que la versatilidad y movilidad que ofrecen los drones permite acceder a lugar desde los que antes era impensable grabar. En ese sentido, contar con equipamiento y profesionales de primera línea, como lo que se ofrece en Aerial Productions, es una apuesta segura.

Cómo utilizar drones para termografía

La posibilidad de incorporar cámaras termográficas a los drones y fotografiar o filmar desde el aire amplía mucho más el abanico de posibilidades para los profesionales del sector. Lógicamente, el trabajo que permiten hacer las aeronaves pilotadas a distancia tiene un valor incalculable, ya que se pueden reducir otros costes derivados de los problemas que la termografía puede evitar antes de que sucedan. Por ejemplo, en el ámbito industrial, la reducción y prevención de riesgos es uno de los caballos de batalla desde hace años, y permitir que los responsables del mantenimiento tengan una mayor información actual supone tener bajo control una mayor extensión, de manera que las instalaciones se vuelven automáticamente más seguras.

Contar con nuestros servicios permite que la conjunción entre el dron y la cámara infrarroja sea lo más provechosa posible. Para sacarle el máximo rendimiento a ambos dispositivos es crucial recurrir a profesionales, ya que un fallo en el manejo de estos aparatos puede suponer un coste mayor. Del mismo modo, sin conocimientos previos es muy difícil conseguir resultados positivos, y en este caso se trata de una actividad en que la precisión es más que necesaria.

Las inspecciones térmicas son muy necesarias en lugares como fábricas, parques solares, terrenos peligrosos, etc., así que la termografía aérea con drones se antoja como una alternativa de futuro para maximizar el potencial del equipamiento disponible.

¿Quieres un presupuesto totalmente personalizado para ti?

Ramir Lanau
CEO AERIAL PRODUCTIONS en AERIAL PRODUCTIONS | Web | + posts

Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.

Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *