topografía con drones

¿Qué es la topografía con drones?

Como en muchos otros sectores que ya hemos mencionado anteriormente en nuestro blog, los drones también se pueden usar en las labores de topografía. De hecho, se están convirtiendo en unas herramientas de apoyo muy beneficiosas para estas tareas. Esto se debe a que las características de los drones, junto a los programas de procesamiento de imágenes, consiguen agilizar enormemente estos trabajos. ¿Te gustaría saber qué es la topografía con drones, cómo se hace y mucho más? Desde Aerial Productions, te lo contamos.

¿Qué es la topografía con drones y cómo se realiza?

Para comenzar, la definición de topografía es el estudio del terreno para representar su relieve o superficie de forma detallada. Generalmente, para llevar a cabo este estudio, en la topografía tradicional se usan GPS, estaciones totales, etc. Pero, eso sí, la llegada de los drones a la topografía no significa que haya que deshacerse de todas las técnicas anteriores. Al contrario, los drones sirven como complemento a estas herramientas. Así pues, gracias a ellos y sus cámaras HD, se pueden conseguir una gran cantidad de imágenes de alta resolución. Con ellas y los programas de procesamiento, se obtienen resultados de calidad y en menos tiempo. Además, si añadimos utilidades adicionales como la fotogrametría, se facilita aún más el trabajo.

Si quieres saber más puedes consultar nuestros servicios para topografía  y fotografía aérea con drones

¿Cuáles son usos más usuales de los drones en trabajos de topografía?

Los drones suelen unirse a los trabajos de análisis en  topografía pueden unirse de varias formas ya que sus funciones tienen varias aplicaciones. Por ejemplo, son muy útiles en :

  • Cartografía digital.
  • Digitalización de los terrenos.
  • La creación de mapas de líneas eléctricas.

Igualmente, la velocidad y precisión con la que pueden cubrir terreno favorece su uso en el seguimiento de obras y la estimación de las tareas de mantenimiento en carreteras y líneas ferroviarias. Y, por supuesto, son muy útiles para el levantamiento topográfico.

¿Qué es necesario para hacer un levantamiento topográfico con drones y qué productos se consiguen?

El levantamiento topográfico es la tarea más común para la que se usan los drones en topografía. Para llevarlo a cabo, primero se realiza un vuelo para capturar imágenes con el dron. Una vez obtenidas las fotos, se analizan y procesan estos datos con un software especializado. Estos programas se encargan de producir diferentes productos con distinta información obtenida con las imágenes. Por ejemplo, modelos del terreno en 3D o, directamente, cartografía en 3D. También se generan ortofotografías y modelos digitales, ya sean del terreno (MDT) o de elevaciones (MDE), entre otras cosas. Incluso se pueden obtener curvas de nivel o mediciones de los movimientos de tierra que ha habido en un terreno.

drones topografía

Las ventajas de usar drones en los análisis topográficos

El uso de drones, prácticamente en cualquier sector, ofrece dos ventajas principales: seguridad y rapidez. La primera se debe a que, gracias a estas herramientas, ya no es necesario mandar operarios a zonas peligrosas. Es decir, a zonas de difícil acceso, áreas de gran altitud, etc. Así mismo, la agilidad y velocidad de los drones minimizan el tiempo de trabajo y ofrecen resultados en a penas horas, cuando antes se podían tardar semanas. Pero, una de las mayores ventajas de la topografía con drones es la precisión y la variedad de los resultados. Con ellos, se obtienen modelos 3D, mapas con diferentes datos, ortofotografías y mucho más.

¿Estás interesado en nuestros servicios de topografía con drones? No lo dudes y contacta con nosotros para conseguir más información.

Ramir Lanau
CEO AERIAL PRODUCTIONS en AERIAL PRODUCTIONS | Web | + posts

Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.

Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *