EVO II DUAL 640T

Trabajos aéreos con drones termográficos en 2021

Como ya sabrás, somos una empresa de drones autorizada por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) como operador para realizar trabajos aéreos con drones. En esta ocasión vamos a contarte cuales son los trabajos que más nos demandan.

Trabajos de inspección y subestaciones eléctricas

Uno de los usos más conocidos de estos drones son los trabajos de inspección. Este ámbito profesional ha focalizado su línea de actuación al uso de los beneficios que ofrecen las cámaras termográficas, en especial; la de estos prototipos. Grandes ejemplos de este tipo de aplicaciones son:

  • Las instalaciones y líneas eléctricas de alta tensión.
  • Las líneas de producción con tratamientos térmicos como la forja.
  • Los generadores y los motores eléctricos.
  • Las instalaciones de climatización o de frío industrial, como las neveras de alto rendimiento.
  • Los hornos y calderas del hogar o industriales.

Esto permite detectar fallos de manera precoz y evitar las averías antes de que se produzcan. Por ello su utilidad en este ámbito es tan elevada y valiosa: contribuye a mejorar nuestra calidad de vida, y nuestra seguridad.

Además, el EVO II DUAL 640T reduce los costes que generan esta serie de revisiones. Muchas veces, una simple inspección periódica de calderas en una nave industrial (o en el ámbito del hogar) pueden derivar grandes costes, al tener que desmantelas algunas estructuras.

Por otra parte, las líneas, los motores y las subestaciones eléctricas requieren de un constante mantenimiento, porque el riesgo de avería siempre existe. Todos los sistemas eléctricos mencionados irradian calor, por lo que, si alguna parte del entramado eléctrico no está funcionando correctamente, el dron podrá identificar donde se encuentra el fallo exactamente.

Incluso si eres técnico y tu día a día consiste en realizar este tipo de comprobaciones, este novedoso modelo es la mejor solución para tu negocio. Así te podrás olvidar de tener que preocuparte por conseguir las mejores herramientas para determinados tipos de trabajos, o de montar y desmontar líneas eléctricas o calderas.

Simplemente, dirige el dron hacia tu objetivo y realiza la revisión pertinente. Seguro que no hay ninguna otra alternativa en el mercado que logre convertir una tarea tan compleja como esta, en algo tan fácil, efectivo y barato.

Por último, quisiera remarcar que el objetivo del dron no es reemplazar la habilidad y experiencia de un profesional en el sector, sino ayudarle en su cometido y complementar ambos conocimientos para que el resultado final sea lo más satisfactorio posible.

 

Trabajos de lucha contra incendios

Otro uso muy importante de la cámara térmica de este tipo de dron y que seguramente ya hayas imaginado es la asistencia en incendios. Gracias a sus sensores, en caso de incendio; podremos localizar rápidamente los puntos más calientes, y las rutas de acceso más rápidas, lo que nos servirá para reducir esos focos y ser capaces de señalar donde se encuentran las posibles víctimas del mismo.

Esto afecta positivamente a los tiempos de respuesta, un factor clave a la hora de realizar rescates con fuego, donde cada segundo es vital, y puede marcar una gran diferencia. Este filtro permite llegar a donde el ojo humano no puede, permitiendo a los equipos de rescate desempeñar su tan peligroso trabajo de manera más eficaz.

Además, son muy útiles para todo tipo de incendios, y no solo para los típicos incendios en el bosque que aparecen en series y películas. Como, por ejemplo, el que se puede producir en una gran superficie. Los detectores de humo, que son una herramienta muy útil y de casi aplicación obligatoria en el ámbito industrial; pueden identificar el inicio de un incendio, pero su utilidad se queda ahí.

Este dron termográfico es capaz de adentrarse allí donde su seguridad y su integridad no se lo permitan, para que eventos tan poco afortunados como este, pero que desgraciadamente suelen ocurrir; sean cada vez más manejables para nosotros. 

Un dron no es capaz de rescatar un objeto de valor o una persona de un incendio por sí mismo, sin embargo; proporciona información clave en momentos críticos, que ayuda a establecer el guión de actuación de manera rápida y con una cobertura constante: la información es poder. Definitivamente, el EVO II DUAL 640T es una herramienta que marcará un antes y un después en este tipo de rescates fortuitos.

 

Trabajos con fines legales y de seguridad

Simplificando la composición de un dron térmico, este no deja de ser una cámara integrada en un artilugio volador con una lente especial, que sigue cumpliendo el mismo cometido que el resto de cámaras: vigilar. Es por ello que cada vez son más utilizados para labores de vigilancia y seguridad de los ciudadanos por los cuerpos de seguridad del Estado.

Los drones térmicos se empezaron a utilizar en las cárceles de Estados Unidos hace unos pocos años como método de vigilancia, ya que también eran capaces de identificar la radiación que emite el cuerpo humano, lo que les permitía ver incluso a través de las paredes, donde una simple cámara no podía llegar. Gracias a ello, evitaron muchas posibles fugas y revueltas internas.

En la actualidad, ese uso de seguridad se ha extrapolado hasta otros servicios del estilo. Por ejemplo, en ocasiones los drones térmicos se utilizan en tareas forenses, en el mismo lugar del crimen. Un modelo como el EVO II DUAL 640T puede encontrar rastros de esa longitud de onda que mencionábamos en el primer párrafo, que indicaría la reciente presencia de uno o varios cuerpos humanos.

Como ves, estas aplicaciones legales y de seguridad del dron tienen la particularidad de que se pueden aplicar a cualquier situación. De hecho, estos fines legales no tienen por qué estar siempre relacionados con el crimen.

Los drones térmicos son utilizados en conciertos, partidos de fútbol, y festivales, entre otros. Su propósito generalmente reside en realizar un control general de las masas, y comprobar que se cumplen los límites de aforo establecidos. Por lo que, en otros términos; viene a demostrar que los drones térmicos son cada vez más necesarios en materia legal.

Es cierto que las cámaras de seguridad son siempre más reveladoras para esta clase de circunstancias, pero suscribo las palabras que un día escuché a un referente en el sector que decía que potencialmente podrían llegar a sustituirlas.

 

Trabajos de búsqueda y rescate

Al igual que mencionamos anteriormente en el segundo apartado “II. Lucha contra incendios”, un dron térmico es esencial en labores de búsqueda, captura y rescate. Desarrollar un mecanismo que es capaz de distinguir un cuerpo humano desde hasta 100 metros de altitud, en lugares frondosos o de poca visibilidad, a la vez que sobrevuelan aquellos lugares que le solicites, es un desarrollo sin precedentes. Este avance tecnológico, que hasta hace poco se mostraba como una utopía; es una realidad de nuestra sociedad actual. 

Sin duda, se trata de un elemento clave a la hora de comenzar a batir y rastrear el terreno donde ha podido desaparecer alguien. Lo que podrían ser largos días de insuficiente búsqueda, se ha reducido a pocas horas de intensiva exploración. Con un modelo como el EVO II DUAL 640T podremos seguir las pistas que nos lleven hasta el objetivo final.

Además, al igual que en los anteriores tipos de rescates, y como adelantábamos, los drones térmicos acortan plazos. Esto es precisamente, algo muy importante en situaciones de este calibre, donde el reloj tiene un papel fundamental y los nervios pueden jugar malas pasadas.

Muchos helicópteros de rescate están provistos de lentes térmicas, sin embargo; un dron es mucho más manejable, y barato. Seguramente un dron sea cientos de veces más barato que un helicóptero, y, al mismo tiempo; la diferencia de utilidad sea tan pequeña que convierta en una idea más rentable el adquirir mil drones que fabricar un helicóptero (a menos que el rescate requiera de la indispensable intervención de un helicóptero).

A parte de acortar plazos, un dron térmico de esta nueva generación permite ampliar el rango o la zona de búsqueda. Y, al igual que otros drones; satisface tareas como transportar comida o elementos de primeros auxilios a los afectados para tranquilizarles y socorrerles en lo que llegan los equipos de rescate.

Sin duda, podemos asegurar que este dron térmico es un avance que salvará muchas vidas en el futuro y cuya incorporación a los procedimientos de rescate va en aumento año tras año, siendo ya una realidad para muchos de ellos.

 

Trabajos con productos químicos

Es bien conocida por todos la gran volatilidad de algunos productos químicos, y la necesidad de extremar las medidas de precaución cuando los manejamos. Por eso, además de todos los manuales de seguridad que se han escrito al respecto, y que hay que cumplir a rajatabla; una buena manera de contribuir a mejorar estos protocolos es con nuestra mejor baza: el EVO II DUAL 640T.

Con él, podrás inspeccionar plantas químicas de una manera más eficiente que hasta ahora. Asimismo, esto afectará positivamente a otros factores estrechamente relacionados, como son la seguridad de los trabajadores o los costes fijos de inspección. Podríamos decir que este dron también quita dolores de cabeza.

Es posible que te estés preguntando que dónde está la utilidad del dron para este tipo de situaciones: esta reside en que todos los elementos químicos conocidos, tienen unos valores de temperatura entre los que se encuentran estables. Cuando algún elemento supera estos valores tanto por exceso como por defecto, estas sustancias se vuelven peligrosas. Dependiendo de sus propias características, podrá llegar a explotar, corrosionar, etc.

Sin embargo, no tienes por qué preocuparte, ya que con este dron podrás vigilar que todo esté en orden desde la comodidad de tu puesto de trabajo.

Otro problema muy común en este tipo de plantas, son los escapes de gases tóxicos, como amoníaco, GLP, peróxidos, o cloro), los cuales pueden ser el origen de intoxicaciones, o explosiones. Este dron térmico te permitirá descubrir las pequeñas fugas desde las que se ha iniciado el escape de estas sustancias, para que puedas actuar de manera prematura y minimizar el volumen liberado.

Cuando se trabaja en materia de seguridad, cualquier avance es beneficioso. Por ello, siempre se intenta maximizar y perfeccionar los sistemas de prevención de riesgos. Una característica muy valorada e importante que requieren estos sistemas es la fiabilidad. Muchas veces olvidada e infravalorada, la fiabilidad reduce los fallos de medición, las falsas alarmas, y, por supuesto; los fallos no identificados.

Es por ello que este dron es tan atractivo: eleva el concepto de fiabilidad a su máximo exponente. Mientras que un sistema de medición tradicional puede incurrir en errores debido al desgaste de sus sensores u otro tipo de causas ajenas, el EVO II DUAL 640T le proporcionará siempre la información más veraz posible, minimizando a 0 el error cometido.

 

Trabajos en plantas solares

El ser humano se está transformando en un ser ecológico, y por ello; las “granjas solares” son cada vez más comunes en nuestro país. La energía del sol transformada en electricidad para nuestros hogares. Una fuente renovable y que no contamina el medio ambiente. Al igual que este dron.

Como hemos dicho, estas granjas llenas de paneles solares, se sustentan de la energía del sol, por lo que el factor de la temperatura en su superficie y de su equipo de montaje es algo bastante importante. Recuerda que están expuestos a radiación solar todos los días.

Esto puede generar desgaste y fallos mecánicos. Por eso, con nuestro EVO II DUAL 640T podrás vigilar todos estos paneles, y sin la necesidad de ir uno por uno. Además, nuestro dron cuenta con un novedoso avance: la planificación automatizada.

Este sistema te permitirá planear la ruta por la que el dron realizará su inspección desde el ordenador del mismo, lo que facilita y simplifica su utilización. Y no solo eso, también lo podremos utilizar en las mismas placas bases para poder identificar a tiempo cualquier sobrecalentamiento que se pueda llegar a producir en las mismas.

Una explicación técnica de estos tipos de fallos es que cuando una celda no funciona o no genera energía suficiente, puede ser debido a que esta no recibe radiación solar, es decir; seguramente esté inversamente polarizada. Esto significa que nuestra placa se está comportando como un sistema de carga y no como un generador, lo que implica una altísima disipación de calor que nuestro dron podrá reconocer rápidamente.

Finalmente, querría destacar que los motores de estas células también pueden ser inspeccionados con un dron termográfico. Debido a motivos de diverso tipo, ya sean las condiciones atmosféricas que rodean a los motores o un fallo en su estructura como un incorrecto dimensionamiento, pueden calentar el motor hasta el punto de que su vida útil se reduzca significativamente, y nuestra inversión fotovoltaica no haya sido fructuosa ni rentable.

Aumenta la seguridad y el rendimiento de un sistema ecológico como es el fotovoltaico (también aplicable a otros sistemas renovables), con soluciones igualmente concienciadas con el medio ambiente como nuestro este dron termográfico.

 

Trabajos de inspecciones de conductos de líquidos y fluidos

El correcto funcionamiento de este tipo de conductos es vital para nuestro día a día, ya que, gracias a ellos, recibimos el suministro de agua en nuestros hogares. Estos canales llevan agua hasta nuestra cocina, nuestro baño, nuestro sistema de riego o nuestros radiadores, por lo que no nos podemos permitir el lujo de que sufran roturas o grietas.

El EVO II DUAL 640T es muy útil en esta tarea, ya que, con una simple inspección, y ayudándonos de su cámara en vivo; podremos saber si nuestras tuberías han sufrido algún tipo de deterioro fruto del desgaste del tiempo.

También podremos identificar si estos conductos están recibiendo un exceso de presión en algún punto del mismo, y así poder evitar futuras fugas de agua (o cuyo líquido canalicen), las cuales son siempre inoportunas.

 

Trabajos de inspecciones de vertederos y puntos de reciclaje

En muchos vertederos y puntos de reciclaje se llevan a cabo procesos consistentes en la combustión de los residuos. Un pobre sistema de vigilancia puede descuidarse y no detectar pequeñas combustiones que se estén yendo poco a poco fuera de control.

Otro acontecimiento muy común son los incendios que suceden en las estaciones de reciclaje o puntos limpios, a los que todos nosotros tenemos acceso. Los incendios ocurren en estas plantas con más asiduidad de la que nos imaginamos. Esto puede deberse a diversas causas, como explosiones de pilas, o incendios eléctricos de algunos aparatos.

Por eso, el EVO II DUAL 640T es la herramienta perfecta para evitar estas situaciones. Gracias a él, podemos anticiparnos a cualquier suceso de los mencionados, ya que, con una revisión cenital de la zona, seremos susceptibles de reconocer si está ocurriendo alguno de estos problemas.

 

Trabajos de búsqueda de animales

Los animales, al igual que las personas, también pueden perderse, y requieren de nuestra ayuda. Sus cuerpos, de la misma manera que los nuestros, también irradian calor, convirtiéndolos en reconocibles a ojos de la cámara termográfica.

Esta herramienta puede ser de gran utilidad para el personal ganadero, como los pastores o los dueños de las granjas. En el caso de que identifique que algún animal de su propiedad, como una vaca o un caballo, se ha extraviado, podrá recurrir al EVO II DUAL 640T para buscarlo por los alrededores, y más allá.

Otro gran ejemplo del que nos podemos servir son las inclemencias del tiempo. Las grandes nevadas o tormentas pueden asustar a los animales, o incluso ponerlos en peligro. Tras un temporal, es muy frecuente encontrarse animales salvajes que necesitan alimento y socorro en zonas montañosas de difícil acceso, muy alejados de su hábitat. Seguramente, llegaron hasta allí huyendo de la tormenta y no supieron volver.

Para esta, y otras muchas situaciones en las que los animales puedan necesitarnos, este dron nos será de gran ayuda. Es la mejor forma de devolverles todo lo que hacen por nosotros.

 

Trabajos de vigilancia de perímetros

Al igual que hemos detallado antes, la vigilancia es una cualidad básica para todo tipo de cámaras y drones. Sin embargo, el extra que nos puede aportar un dron termográfico es una mejora de calidad a la hora de identificar cuerpos humanos.

Esto supone un avance para los equipos y sistemas de vigilancia, ya que mientras que una cámara de clase media que podamos encontrar en el mercado no puede identificar presencias ajenas cuando el perímetro permite esconderse fácilmente; una cámara termográfica permite saber si hay alguien oculto detrás de alguna pared u objeto. 

Asimismo, se juntan las grandes cualidades de este tipo de cámaras (mapas de calor) con las características propias de los drones (permiten la movilidad). Es decir, mientras que la mayoría de equipos de vigilancia que encontramos en esquinas y techos tienen una posición fija y estática, el dron es capaz de circular por el aire a tu antojo, o posarse en el suelo.

Por lo que, con el EVO II DUAL 640T es muy difícil que se te escape el mínimo detalle. Podrás reconocer fácilmente la presencia de intrusos en tu área vigilada y tendrás la seguridad de contar con el prototipo de supervisión más fiable que existe en el mercado actualmente.

 

Trabajos de inspecciones de cubiertas

Otro gran motivo por el que el EVO II DUAL 640T es la mejor opción para ti es su capacidad para inspeccionar cubiertas de naves, edificios industriales… o incluso la de tu propio hogar. Al ser un equipo volador, puede llegar allí donde nosotros no podemos, al menos de manera sencilla.

Por otro lado, una cámara normal haría de esta revisión algo mucho más complicado, ya que tendríamos que discernir, entre una gama de colores oscuros; si aquello que nos ha llamado la atención es una rotura, o si, por el contrario, simplemente se trata de algo normal y común de nuestro tejado.

Al poner la lente termográfica, estás ampliando tus posibilidades, ya que, en la escala de colores del mapa de calor (colores vivos como el rojo o el amarillo, o el azul), cualquier anomalía llama la atención de nuestros ojos. Si algo hace saltar tus alarmas, puedes seguir investigando con el dron o subir tú… pero al menos esta vez sabes que no te equivocas.

 

Uso recreacional

Querría por último remarcar que, además de todos los servicios presentados, y los que no hemos nombrado; no podemos olvidarnos de que el EVO II DUAL 640T también es una opción perfecta para tus momentos de ocio.

Vigilar, investigar, inspeccionar, o simplemente hacerlo volar y descubrir en directo que se esconde por tus alrededores, son muy buenos planes para una tarde divertida con amigos o familiares. En la playa, en la sierra o en la ciudad, tú eliges dónde y cómo utilizarlo… ¡siempre que respetes las normas de seguridad y privacidad!

Ramir Lanau
CEO AERIAL PRODUCTIONS en AERIAL PRODUCTIONS | Web | + posts

Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.

Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *