Foto drones molinos de viento de Utilizan drones gigantes para limpiar los molinos de viento

Utilizan drones gigantes para limpiar los molinos de viento

Dentro de la gran cantidad de sectores que abarcan los drones, su versatilidad se ha vuelto a probar con la utilización de este tipo de dispositivos para limpiar molinos de viento. Hasta ahora, el espacio aérea estaba principalmente dominado por aviones y helicópteros, pero para labores como esta había ciertos problemas de logística que ahora se van a poder solucionar. Otra noticia que respalda las grandes posibilidades de servicios para drones gracias a las empresas especializadas como la nuestra.

La inspección y limpieza de molinos de vientos es crucial para que estos gigantescos aparatos puedan funcionar correctamente y generen energía de manera eficiente. La tecnología que utilizan los drones se ha abaratado en los últimos y cada vez son más accesibles, aunque este tipo de labores son llevadas a cabo por profesionales del sector. Sin duda, los trabajadores se exponían a numerosos riesgos que ahora se disminuirán con el uso de los drones.

Drones para agilizar todo tipo de procesos

La capacidad que tienen los drones para fotografiar las aspas del molino, tanto detenidas como en movimiento, libera de una gran responsabilidad a los operarios, y al mismo tiempo se reducen los costes que supone cada inspección. Lo más recomendable y habitual es combinar las aeronaves no tripuladas con cámaras de alta definición; de esta manera, se puede hacer un estudio pormenorizado, incluso a tiempo real, y optimizar todos los procesos. Lógicamente, la combinación de tecnologías de última generación supone un valor añadido para todas aquellas personas o empresas que quieran utilizar los drones en su día a día laboral.

Además, las imágenes que aportan los drones pueden descubrir anomalías en los molinos de viento, de modo que se puede prevenir antes que curar. Sin duda alguna, las reparaciones de estos gigantescos aparatos suponen un gran coste, así que el uso de drones para controlar los molinos de viento es una inversión con una excelente relación calidad-precio.

Estamos acostumbrados a ver drones en diferentes ámbitos, incluido el recreativo, pero eso no nos debe distraer del hecho de que son unos dispositivos tremendamente eficientes con un potencial altísimo. Todo parece indicar que en el futuro se van a convertir en un aliado imprescindible para infinidad de labores, así que desde Aerial Productions te recomendamos que solicites los servicios de profesionales para sacarle el máximo rendimiento a esta tecnología.

La optimización de la limpieza de molinos de vientos es solo un paso más en los problemas que ayudan a resolver los drones. Estamos convencidos de que poco a poco se irán desarrollando nuevas aplicaciones para estos dispositivos. Ya hemos visto lo que son capaces de hacere estos dispositivos en diferentes sectores, así que es solo cuestión de tiempo que el abanico posibilidades se amplíe.


(Imagen: Biodisol)

Ramir Lanau
CEO AERIAL PRODUCTIONS en AERIAL PRODUCTIONS | Web | + posts

Ramir Lanau es un empresario aragonés que reside en la provincia de Barcelona. Es CEO de Aerial Productions, una compañía especializada en la producción de videos y fotografías aéreas utilizando drones. Además, Lanau es un piloto de drones experimentado y ha sido reconocido por su habilidad en esta área.

Antes de su carrera en el mundo de los drones, Lanau trabajó en el sector bancario en España durante casi dos décadas. En 2014, su pasión por la aeronáutica y la fotografía, hizo que fundara Aerial Productions SCP, convirtiéndose en pionero en el uso de drones en la producción de contenido audiovisual en España. Posteriormente en 2016 dejó definitivamente el mundo bancario para proseguir en el apasionante mundo de los drones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *